Culminan protestas contra el incremento de gastos militares en España

Los aliados parlamentarios de Sánchez, incluyendo a Podemos y Sumar, reprueban esta decisión.

58ba8767 e6b0 4679 9fa4 a2d02c783a2f 16 9 discover aspect ratio default 0

Los ciudadanos afirman que se reducirán los presupuestos destinados a programas sociales. Foto: InfoLibre.


24 de abril de 2025 Hora: 06:46

Decenas de personas realizaron este miércoles una manifestación frente a la Puerta del Sol, en Madrid, en contra del aumento en el gasto militar anunciado el martes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras la reunión del Consejo de Ministros.

LEA TAMBIÉN:

Pedro Sánchez aumenta en más de 10.000 millones de euros el gasto militar a los españoles

Las protestas se originaron luego de que el presidente Sánchez se comprometiese con las autoridades de la Unión Europea, bajo la presión de Donald Trump, a elevar el gasto en defensa del 1.4 por ciento  al 2 por ciento del PIB, lo que implicará un desembolso de 10 mil millones de euros antes de finalizar 2025.

Esta decisión ha generado cuestionamientos entre los ciudadanos, quienes advierten que podría significar una reducción en los presupuestos destinados a programas sociales y temen recortes encubiertos, aunque Pedro Sánchez lo desmiente.


Yolanda Díaz, líder del movimiento SUMAR, expresó su desacuerdo con esta medida, aunque enfatizó que la coalición gubernamental se encuentra estable.

Asimismo, sus aliados parlamentarios, incluyendo a Podemos, consideran que este aumento es un error y que en un país que aboga por la paz no debería incrementarse tanto el gasto militar; además, han anunciado su intención de convocar movilizaciones sociales.

Por otro lado, se ha dado a conocer que España continúa adquiriendo material bélico de Israel, el cual, según informes del estado sionista, ha sido probado en combate. En esta ocasión, se han comprado 15 mil balas por un monto de 6.6 millones de euros.

Esta revelación llevó a que los socios de la coalición, particularmente Izquierda Unida, que forma parte de SUMAR, hayan manifestado su disposición a abandonar el gobierno si el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no cancela esta operación de compra de armamento al estado israelí.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: TeleSURtv video